Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
exp_003_inoculacion_granos_pftek [2020/10/29 17:50] marzia_na creado |
exp_003_inoculacion_granos_pftek [2022/02/22 18:54] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 16: | Línea 16: | ||
**dimensiones del proyecto para monotub granos y fibra de coco (cálculos iniciales)**\\ | **dimensiones del proyecto para monotub granos y fibra de coco (cálculos iniciales)**\\ | ||
- | *caja de fructificación = 35,5 x 23,5 x 18 cm = 9 lt\\ | + | * caja de fructificación = 35,5 x 23,5 x 18 cm = 9 lt\\ |
contenido= 35,5 x 23,5 x 7,5 = 6256,88 cc = 25 tarros de 250 cc\\ | contenido= 35,5 x 23,5 x 7,5 = 6256,88 cc = 25 tarros de 250 cc\\ | ||
Línea 26: | Línea 26: | ||
**tarros reales usados para la inoculación**\\ | **tarros reales usados para la inoculación**\\ | ||
- | *6 x 250 cc | + | * 6 x 250 cc |
- | *4 x 236,59 cc | + | * 4 x 236,59 cc |
- | *4 x 118,29 cc\\ | + | * 4 x 118,29 cc\\ |
- | *total inoculum —> 2919,16 cc | + | * total inoculum —> 2919,16 cc |
- | *total coco —> 3250 cc | + | * total coco —> 3250 cc |
- | *total mezcla —> 6169,16 cc \\ | + | * total mezcla —> 6169,16 cc \\ |
- | // | + | * nota: si al momento de la mezcla no hay suficiente inoculum disponible, la ratio puede ser 2:1 (FC/IN)\\ |
- | *+ yeso/Gy 2tsp (teaspoon) 10 ml\\ | + | + yeso/Gy 2tsp (teaspoon) 10 ml\\ |
+ | |||
+ | cada 20gr de coco seco = 1 tarro de coco hidratado | ||
- | *cada 20gr de coco seco = 1 tarro de coco hidratado | ||
**procedimiento**\\ | **procedimiento**\\ | ||
- | *preparación tarros: coger unos tarros (mejor una medida pequeña, con boca ancha y no alargados para que la aguja pueda llegar al medio del substrato) y hacerles cuatro agujeros en la tapa; se puede usar un clavo y un martillo (// | + | * preparación tarros: coger unos tarros (mejor una medida pequeña, con boca ancha y no alargados para que la aguja pueda llegar al medio del substrato) y hacerles cuatro agujeros en la tapa; se puede usar un clavo y un martillo (// |
**preparación INOCULUM: | **preparación INOCULUM: | ||
Línea 52: | Línea 54: | ||
en tarros 6T : 3T : 3T\\ | en tarros 6T : 3T : 3T\\ | ||
- | *notas: | + | * notas: |
- La primera mezcla ha salido demasiado húmeda, al ponerla en los tarros se producían wet spots. Para mejorar la mezcla, he agregado 2 tarros más de vermiculita, | - La primera mezcla ha salido demasiado húmeda, al ponerla en los tarros se producían wet spots. Para mejorar la mezcla, he agregado 2 tarros más de vermiculita, | ||
- Han salido 2 tarros más de sustrato de 500 y 400 cc respectivamente.\\ | - Han salido 2 tarros más de sustrato de 500 y 400 cc respectivamente.\\ | ||
+ | |||
**esterilización del substrato**\\ | **esterilización del substrato**\\ | ||
- | *método de esterilización= **esterilización fraccional o tyndallización**\\ | + | * método de esterilización= **esterilización fraccional o tyndallización**\\ |
- | *hervir los tarros en una holla con 5/7 cm de agua, poner en el fondo un trapo para que no se quemen. todo esto por 30 min por 3 días consecutivos. durante el día, dejar cubierto con tapa a temperatura ambiente.\\ | + | * hervir los tarros en una olla con 5/7 cm de agua, poner en el fondo un trapo para que no se quemen. todo esto por 30 min y por 3 días consecutivos. durante el día, dejar cubierto con tapa a temperatura ambiente.\\ |
- | *nota= este método asegura la esporulación de posibles bacterias resistentes al calor, las que una vez esporuladas, | + | * nota= este método asegura la esporulación de posibles bacterias resistentes al calor, las que una vez esporuladas, |
- 1a esterilización 22/05/2020 22h (aprox), repetido cada 24h por 3 días\\ | - 1a esterilización 22/05/2020 22h (aprox), repetido cada 24h por 3 días\\ | ||
- última esterilización 24/05/2020 22h\\ | - última esterilización 24/05/2020 22h\\ | ||
+ | |||
**inoculación desde vial de esporas b+ (LC) de 10ml**\\ | **inoculación desde vial de esporas b+ (LC) de 10ml**\\ | ||
- | *inyectar 1/4 de cc por cada agujero de las tapas de los tarros = 1ml x tarro\\ | + | * inyectar 1/4 de cc por cada agujero de las tapas de los tarros = 1ml x tarro\\ |
+ | |||
+ | se han noculado: 10 tarros:\\ | ||
+ | * 4 de 198,29cc | ||
+ | * 4 de 236,59cc | ||
+ | * 2 de 250 cc\\ | ||
- | *se han noculado: 10 tarros:\\ | ||
- | *4 de 198,29cc | ||
- | *4 de 236,59cc | ||
- | *2 de 250 cc\\ | ||
**Observaciones sobre la técnica: | **Observaciones sobre la técnica: | ||
- | *antes de empezar aprender como usar bien jeringa y vial (presión, llenado, etc.)\\ | + | |
- | *esterilización herramientas entre tarros, ojo a esterilizar bien, pero sin perder material\\ | + | * antes de empezar aprender como usar bien jeringa y vial (presión, llenado, etc.)\\ |
- | *la glove box que hemos construido no es lo más cómodo, posición de los brazos y guantes muy apretados a la hora de trabajar, no da mucho margen | + | * esterilización herramientas entre tarros, ojo a esterilizar bien, pero sin perder material\\ |
- | *revisar mejor la esterilización del espacio, mesa, etc. para no tener sustos!\\ | + | * la glove box que hemos construido no es lo más cómodo, posición de los brazos y guantes muy apretados a la hora de trabajar, no da mucho márgen |
- | *movimientos, | + | * revisar mejor la esterilización del espacio, mesa, etc. (para no tener sustos!)\\ |
- | *el tamaño de la aguja que venía con el vial, no llegaba al fondo de los tarros más alargados. en este sentido, mejor usar tarros más pequeños (198,29cc) o conseguir una aguja más larga\\ | + | * movimientos, |
- | *ojo con las condiciones de miceliación: | + | * el tamaño de la aguja que venía con el vial, no llegaba al fondo de los tarros más alargados. en este sentido, mejor usar tarros más pequeños (198,29cc) o conseguir una aguja más larga\\ |
+ | * ojo con las condiciones de miceliación: | ||
**resultado =** parcialmente conseguido\\ | **resultado =** parcialmente conseguido\\ | ||
- | *estado de los micelios a día 12/ | + | *estado de los micelios a día 12/09/2020\\ |
de los tarros inoculados: | de los tarros inoculados: | ||
Línea 96: | Línea 103: | ||
los tarros no inoculados se han contaminados todos\\ | los tarros no inoculados se han contaminados todos\\ | ||
+ | |||
+ | *Update tarros 01/11/20\\ | ||
+ | - los de 236,59cc, tres contaminados. uno se ha colonizado de blanco pero no estoy segura si es micelio de b+ o algún otro competidor (cobweb? o algún moho blanco?)\\ | ||
+ | - los de 250cc, todos contaminados (mohos o bacterias, wetdrops y olor ácido). | ||
+ | |||